Aunque parezca algo sin tanta importancia, el momento del pastel nupcial o tarta de bodas es uno de los instantes más emotivos de la celebración de un enlace matrimonial, además de ser una tradición centenaria, no deja de tener un significado en la unión de la pareja. Los ojos de todos tus invitados estarán puestos en ti en ese momento, por ello considera estos 6 consejos de cómo cortar el pastel de bodas.
1.- Encarga la tarta de los sabores que más te gusten, así como el estilo y la decoración. Piensa en hacer un diseño bonito a la par que debe ser cómodo, para que al momento del corte no sea desastroso. Piensa que todos los ojos estarán puestos en ti, así que evita mancharte o tener una tarta difícil de cortar.
2.- Escoge un cuchillo bonito, hay unos hermosos set, especialmente diseñados para esa ocasión, y guárdalo de recuerdo. Para hacer un buen corte en tu tarta nupcial, será más fácil que te ayudes, también, por una espátula (incluida en el set). A veces, algunos familiares conservan reliquias y cuchillos de boda con los que podrás rememorar una tradición familiar. En caso contrario, te propongo que inscribas la fecha o las iniciales de la pareja en ellos. Conseguirás mantener ese recuerdo para siempre.
3.- Evita sorpresas desagradables como un tartazo en la cara. Es imprescindible que hables con tu novio y penséis que ritual seguiréis durante el corte: daros el uno al otro el trozo de tarta, mancharos la cara o brindar con los brazos entrelazados. No existe ninguna regla general para vivir el momento, pero sí recomiendo hablarlo y concretar para evitar tensiones, discusiones y sorpresas. ¡Disfrutad del momento!
4.- A la hora del corte puedes hacerlo de manera tradicional y esperar a los postres, anunciarlo o sorprender a tus invitados. ¡Todo vale! Pon una música que emocione, apaga las luces, pon un vídeo previo o haz una actividad original para que tus invitados participen del momento. Será el momento cumbre.
5.- El ritual del corte de la tarta de bodas se hace de la siguiente manera: la mano de la novia debe coger el cuchillo y la del novio debe posarse sobre ella. Así, en símbolo de unión, ambos cortarán la tarta juntos. Con este ritual dejaréis constancia del inicio de una vida juntos, dando los mismos pasos con decisión.
6.- Una vez se haya hecho el corte principal, reparte la tarta entre tus invitados para que la degusten. Recuerda servir los primeros trozos a vuestros padres y, si podéis y lo deseáis, hacerlo personalmente. Con esto daréis protagonismo a vuestros parientes y les haréis participes de este momento único.
Como curiosidad os contaré que en las bodas de los militares tradicionalmente se corta la tarta de novios con el espadín o sable del novio, luego se limpia con un paño blanco húmedo y a continuación un paño blanco seco, se enfunda el espadín o sable y el novio lo pasa a sus compañeros o padrinos quienes lo guardan ceremoniosamente.
A continuación os dejo una muestra de tipos de tartas de novios. Las hay de todos los colores, formas y sabores. Estoy segura que os servirán para que tomen ideas sobre la vuestra.