Socialmente hay establecidas una serie de costumbres y rituales del matrimonio o boda que son imprescindibles para afianzar la ceremonia de este paso en la vida del hombre. Muchos de nosotros desconocemos las raíces de estas costumbres, pero las seguimos practicando como una manera de seguir las tradiciones. Acá les contamos cómo la entrega del anillo de compromiso y alianza de boda se ha perpetuado hasta nuestros días, adaptándose a los tiempos modernos el ritual de la entrega y los momentos en que se realizan.
Hasta el siglo XVIII, era costumbre el matrimonio como fórmula de contrato económico entre las familias de los contrayentes. No importaba que la pareja no estuviera enamorada, es más, el amor era considerado una baja pasión y no el afecto como hoy entendemos. El matrimonio era un paso vital y trascendental, pues significaba el paso del hogar paternal a otro de mejor rango económico. Este paso tan crucial se daba a través de un conjunto de ritos y ceremonias que tenían como fin la protección y bendición de la nueva pareja.
El acuerdo del matrimonio quedaba fijado a través de la imposición de un anillo a la futura esposa. Se desconoce la fecha de esta costumbre pero se cree que en la época de las Dinastías egipcias ya existía la costumbre se utilizar el anillo como compromiso de unión en una pareja.
De esta manera, la entrega del anillo se traduce básicamente en un “acuerdo”. Otra cosa es el significado de su forma, de la que se contempla como teoría: el círculo simboliza la unión ininterrumpida, la unión eterna.
Con respecto a los materiales de fabricación, los primeros anillos que se han hallado estaban elaborados de hierro, bronce, cuero, madera y caña. Estos dos últimos materiales eran los más empleados en la Edad Media, dado los escasos recursos de la población. El oro estaba reservado a las familias más pudientes y la incrustación de piedras preciosas, como diamantes o brillantes, aparecerían con el furor del comercio de objetos artísticos. Lo cierto es que el anillo de diamantes (o brillantes) es el que ha obtenido siempre mayor protagonismo en las clases más acaudaladas por la leyenda que giraba en torno a esta piedra, pues desde tiempos remotos se decía que el centelleo que produce esta piedra se debía a los fuegos de amor que tenía un alquimista, que quedaron atrapados en esta preciosa piedra.
Originalmente el anillo estaba destinado solo a la mujer, tal vez como símbolo de obediencia al esposo, más tarde, el anillo se convertirían en un elemento indispensable en los enlaces nupciales y se impondría tanto al hombre como a la mujer como seña de pacto amoroso por ambas partes.
Actualmente es tradición que el anillo de compromiso o “de pedida” la entregue el hombre a la mujer el día que acuerden contraer matrimonio y comience la planificación de la boda. Generalmente es de oro blanco con un pequeño diamante o brillante. ¿Por qué oro blanco?, por una cuestión de presentación y realce del brillante, que luce absolutamente magnífico en el metal blanco y pierde todo su esplendor en el oro amarillo. Recordemos el más famoso de los anillos de compromiso de los últimos tiempos: el anillo de Lady Diana, que muchas novias imitaron y llevan hasta el día de hoy.
En cambio, las alianzas pueden indistintamente ser en oro amarillo o blanco para seguir la línea del anillo de pedida. En un principio solo existían dos tipos de alianzas: la media caña (las abombadas) y las planas. Hoy en día tenemos cientos de modelos, con mezclas de diferentes tipos de oro, las grabadas, otras con incrustaciones de piedras (generalmente pequeños brillantes), y algunas que son diferentes para la mujer y para el hombre pero siguiendo la misma línea.
INbodas entre sus proveedores dispone de joyeros exclusivos donde podrás encontrar las más hermosas alianzas y el anillo de compromiso que tu novia sueña, contacta con [email protected] y pide su asesoría.
Hay lugares donde la alianza, una vez desposados, se usa en la mano izquierda y en otros en la derecha, independiente de cómo se use, la alianza no ha perdido importancia a la hora de la boda y a través del tiempo sigue la tradición tanto el anillo de compromiso como la alianza se seguirán usado por ser el símbolo que llevarás en demostración del amor por toda tu vida.
Muy buen post, y los anillos son PRECIOSOS