Afortunadamente se podría decir con certeza que el estilo de bodas que se impone cada temporada está cambiando. La tendencia más fuerte es sin duda alguna la boda vintage, cuyos pioneros en este estilo son los americanos y los anglosajones.
Esta tendencia se basa en un estilo que abarca todo, desde el vestido de la novia, la decoración, el color de las flores, las invitaciones, en fin, todo lo que nos recuerde los “locos años 20” pero con el encanto de los tiempos actuales. El problema surge en cuando te preguntas ¿cómo hago una boda vintage estilo años 20? He acá algunos consejos:
LA NOVIA
El vestido de la novia debe ser sencillo pero con una esencia antigua a base de detalles que marquen la diferencia. Olvídate de un escote descomunal, debes elegir un vestido mas bien “formal” (recuerda los años 20) pero ¿Dónde está la sensualidad de la novia?, pues está en la espalda, el escote de la espalda debe ser profundo, enmarcado por una tela bordada y de fina calidad. Las mangas: largas o medias mangas, también de tela bordada que deje ver una semi transparencia. El corte muy simple, que caiga sobre tus caderas. El color sigue siendo el blanco, pero puedes jugar con colores como el rosa candy, el ocre e incluso toques dorados. El efecto visual es impactante.
El velo, una mantilla o un tul bordado decorado con pedrerías o perlas. Muy pegado a tu cabeza, la cual llevará un pelo suelto vaporoso o un recogido muy bajo pero firme.
ACCESORIOS
Los accesorios debes ser muy pocos pero llamativos. Tal vez un broche antiguo, un colgante o dije envejecido. También se ve genial un collar de perlas finas pero muy largo.
ZAPATOS
Te aconsejamos un zapato cómodo, con un taco medio ancho y revestido de alguna tela de encaje o satín, en blanco u ocre. Si te decidieras por un zapato bajo y forrado en encaje con destellos dorados, tu look se vería genial y muy elegante.
MAQUILLAJE
El maquillaje debe ser absolutamente inspirado en esos años, simple muy sutil, la piel preparada para poner una base muy clara y un poco más gruesa en su textura que la normal, pues debes dar el aspecto de una piel de porcelana, muy clara, pálida. El típico aspecto de la mujer del 1920. Un rubor suave en rosa o melocotón y un labial con mucho gloss. La manicura de un solo tono en rosa o transparente.
EL LUGAR
El lugar donde se realizará la celebración debe ser ad hoc al estilo de tu boda, lo ideal un espacio abierto con mucha vegetación y césped. De lo contrario un lugar muy rústico o un edificio antiguo.
LA DECORACIÓN
La decoración de una boda vintage debe dar prioridad a los objetos antiguos, las flores (muchas), maletas viejas, sillas antiguas y desgastadas. Los colores en tonalidades blancos, amarillos, morados, violetas. El mobiliario entre chic y tradicional. Para enumerar las mesas: banderolas. Para iluminación: jaulas blancas con velas, candelabros antiguos, botellas antiguas, libros viejos, tal vez una mecedora en algún rincón; la mantelería, lo más simple posible y de acuerdo a la temática.
La madera es lo más utilizado en una boda temática, un poco despintada, una mesa esquinera antigua, donde poner los recuerdos de invitados; una cómoda en blanco despintado donde poner tu Candy Bar, etc.
TRANSPORTE
Obviamente el auto nupcial debe ser sí o sí uno estilo y modelo años 20, solo decorado con flores en el tono de la decoración de tu evento.
Como ves, una boda vintage solo requiere imaginación y rememorar aquéllos tiempos. Genial idea sería que en el parte de matrimonio advirtieras a tus invitados el estilo de tu boda y aconséjales que se vistan dentro de esta tendencia. ¡Lo pasarán increíble!