Cuando con tu pareja deciden por fin casarse, lo primero que seguramente harás es llevarte las manos a la cabeza y exclamar ¡¡Por dónde comienzo!!... por esta causa, lo más importante es tomártelo como algo divertido, donde disfrutes preparando todo, con tiempo y sobre todo con el menor estrés posible.
Si no cuentas con una Wedding Planner (que es la encargada de hacerlo todo por ti), entonces lo más probable es que lo hagas todo sola con tu novio, o con una asesora de bodas, que solo se encargará de darte datos de proveedores, pero en realidad lo tendrás que hacer todo sola. Por eso queremos ponértelo más fácil y ayudarte a hacer un recorrido por todos los procesos referentes al evento y sus respectivos tiempos. Toma lápiz y papel y anota cada paso.
Lo primero es cerrar la fecha. Una vez que tengas concretada la fecha puedes comenzar a organizar.
De 9 a 10 meses de anticipación
1.- Si vas a tener una ceremonia religiosa, pues debes escoger lugar y saber si tienen disponibilidad de fecha para cuando tú tienes proyectado casarte.
2.- Comenzar a ver tu traje de novia, estilo, diseño, si quieres velo, tocado o nada. Es el momento de poner tu imaginación a volar e imaginar cuál será el vestido de tu gusto.
3.- Ver qué peluquería o centro de estética vas a pedir que te peine, te prepare la piel, te haga el maquillaje, la manicura, etc.
4.- Mirar qué fotógrafo hará tus fotos y el video correspondiente. Hay mucho en el mercado donde elegir.
5.- Comienza a pedir datos de proveedores de música y animación. Ten en cuenta que la música debe ir acorde a los invitados. Un buen DJ sabrá qué música será adecuada para invitados mayores, jóvenes o la mezcla de ambos.
6.- Lo más relevante y en esto debes ser muy bien aconsejada, es el catering. Recuerda que es lo que más comentan los invitados: la comida. Mira que sea un catering con prestigio de buenos productos, buenas puestas en escena de los platos y asegúrate que la atención del personal del catering (camareros) debe ser óptima. Pide referencias siempre.
De 4 a 5 meses
1.- Gestionar la documentación para la ceremonia civil. No lo dejes para última hora, pueden fallar certificados o testigos. Hazlo con este tiempo de antelación, así estarás tranquila.
2.- Este es tiempo de contratar autobuses para los invitados. Siempre es aconsejable, así tus invitados valorarán el gesto y la preocupación que has puesto para que ellos puedan divertirse tranquilos, sin preocuparse por un trago demás.
3.- También, este es el momento de contratar el auto o transporte nupcial, elegir qué modelo quieres, qué color y como lo quieres ornamentado. Es muy importante que tu auto de bodas esté gestionado con este tiempo de anticipación ya que no hay muchos disponibles en el mercado y para tu fecha mejor reservas con tiempo.
4.- Preocúpate en este momento de cómo será la decoración. Si quieres un estilo definido para tu celebración este es el momento de decidirte; vintage, Boho Chic, clásico, romántico, en la playa, de día, de tarde, en fin…es tu hora de decisión.
5.- Elección de las invitaciones. Mira muchas opciones, hay tanta variedad actualmente que debes ver con calma que tipo deseas, siempre deben ser de acuerdo al estilo de tu boda. Una boda clásica lleva unas invitaciones elegantes y tradicionales. Una boda vintage puedes elegir unas invitaciones tipo DIY (do it yourself). Lo esencial es mandar a imprimir las invitaciones con prontitud.
6.- ¿Dónde irán de luna de miel?, este es el momento de elegir dónde van, por cuánto tiempo y si efectivamente harán el viaje inmediatamente luego de la boda o esperarán un tiempo. Esto deben definirlo, también, en este periodo.
2 meses antes
1.- Elegir las alianzas y grabarlas.
2.- Confeccionar la lista de invitados, ya que las invitaciones deben ser enviadas en esta fecha aproximadamente. Recuerda poner en cada una la confirmación de asistencia, así sabrás exactamente con cuántos invitados cuentas, dato importante para el catering.
3.- En este periodo es importante elegir las flores, los tipos de arreglos, cómo ornamentarás la iglesia y el lugar de la celebración. Color de flores y tipo de ellas es vital para coordinar con la decoradora. También explica qué tipo de ramo es el que deseas y que te muestren muchos tipos y dimensiones. Deja tu ramo ya elegido.
4.- Ve a la degustación del menú, que seguramente tu catering te hará en esta fecha. Ahí determina qué es lo que se servirá tanto en el cóctel como en la cena. Deja estipulado, de igual manera, todo lo que es bebidas, postres, etc.
5.- Ya tienes la lista definitiva de tus invitados, entonces es el momento de organizar las mesas. Recuerda, sentar siempre personas afines en edad y condición familiar o amistosa, no hay nada más desagradable que te sienten en una mesa donde te sientes fuera de contexto.
6.- Elige y compra los recuerditos para los invitados, así mismo los artículos para el baile, si vas a tener cotillón.
1 mes y última semana
1.- Confirmar las invitaciones y avisar a tu catering la cantidad de invitados que finalmente asistirán.
2.- Hacer con tu maquillador y estilista una prueba de maquillaje y una de peinado, esto mínimo una semana antes de la boda.
3.- Ponte de acuerdo con el chofer del auto nupcial la hora a la que debe estar desde donde saldrás a la iglesia y confírmale el recorrido hasta el lugar de la recepción.
4.- Lo último que debes hacer, con una semana de anticipación, es la prueba final de tu vestido, lo más probable es que haya que hacerle algún ajuste. Con tantos nervios seguramente has bajado de peso y debe quedarte perfecto.
Mientras más demoramos en hacer todo lo que implica la planificación y organización de una boda, menos oportunidades tendremos de quedarnos con lo que nos guste, por esa razón te recomendamos llevar a cabo esta lista y te ahorrarás malos ratos y decepciones. Recuerda que es TU día y todo debe estar perfecto y caminar sobre ruedas.
INbodas, cuenta con asesora para tu boda que podrá ayudarte en este feliz momento, puedes contactarla en: [email protected]