El mundo del diseño y la moda ya ha presentado para esta temporada 2017-2018 lo que será la tendencia en colores para bodas. Nos han dejado una muestra de 10 colores que incluyen, obviamente, los dos tonos que serán el furor de la temporada y que estoy segura no dejarás de tener en cuenta a la hora de elegir uno o ambos para ese gran día, estos son: el Rosa Cuarzo y el Azul Serenity, que veremos muy integrados en las bodas.
El resto de colores elegidos para esta temporada, son colores que nos transportarán a lugares soleados y felices, donde nos sentimos libres de expresarnos tal cual somos. Son colores frescos, cargados de luz y transparencia. Una paleta que invita a la calma, inspirados por temas urbanos o de vegetaciones exuberantes, nos hace mezclar colores a veces impensables de lo bien que quedaban mezclando esta variedad de colores.
Veamos cuales son estos colores que nos invadirán el 2017-2018
Comencemos por el Rosa Cuarzo color que lidera las tendencias y que refleja serenidad y calma y nos invita a vivir luminosos días de Primavera y Verano. El siguiente es el Peach Echo, un tono de la familia de los tonos naranjas y rojos que nos transmite calidez y nos da un toque divertido a cualquier decoración o diseño.
Otro de los colores de la temporada que se avecina, es el Serenity un azul con efecto calmante y que nos proporciona serenidad, tal como indica su nombre. Combinado con el Rosa Cuarzo es un acierto seguro.
Otro azul, el Snorkel Blue, dentro de los tonos marineros que nos siguiere vacaciones, mar, frescura y la relajación de la brisa marina. También en la gama de los azules tenemos el Limpet Shell, que es un color claro, definido, limpio, que nos evoca frescura, limpieza, pulcritud, como el cielo azul un día de verano.
Como no puede faltar alguna gama del amarillo, nos llega el Buttercup, que nada más verlo nos incita a la luz, sol, verano, tal vez una helado de vainilla ¿Increíble verdad?
No puede faltar en esta paleta de colores los tonos neutros, siempre elegantes y que se acomodan a todo tipo de decoración o diseños en el vestuario; tenemos el Lilac Grey que nos evoca distinción y el Iced Coffe un tono tierra muy natural y suave que crea contrastes perfectos con la paleta de esta temporada.
El siguiente color nos dice todo: Fucsia. Un color lleno de energía que contrasta con el resto de los colores, dando el punto festivo con respecto al color que decidas elegir de la paleta. Por último tenemos el Green Flash, un color que nos recuerda la naturaleza y que nos llena los sentidos hasta en la boda más urbana.
Como puedes ver, esta temporada Primavera-Verano 2017-2018 que se nos acerca a pasos agigantados, nos propone notas de colores muy frescos, elegantes y de buen gusto, colores que podremos incorporar a las invitaciones, detalles de tu vestido, accesorios para el novio, temática de tu decoración. etc. Atrévete con esta paleta, sola o mezclando colores, para que tu boda sea más chic que cualquiera.
I am regular visitor, how are you everybody? This post posted at this web site is genuinely nice.
Thanks for visiting our website. I hope you keep coming to read us !! Elisa Golott
Nice post. I was checking continuously this blog and I'm impressed! Very useful info particularly the final section 🙂 I take care of such info a lot. I was looking for this particular info for a very long time. Thank you and good luck.
Thanks for visiting our Blog and for your good comments. You will always be welcomed to this page. Elisa Golott
buenas noches me encanta este blog , estoy tratando de decorar mi boda la cual sera al aire libre alrededor de una piscina en el dia. Que colores de la gamma que me presentas seria la mas adecuada, Me gusta lo natural y sencillo, gracias,
Hola Patricia, si es al aire libre te recomiendo una decoración muy natural, nada de recargados, brillos o excesos. A mi modo de ver lo ideal son los colores rosa empolvados o melocotón, que vienen bien en cualquier época del año. Si además quieres darle una temática te recomiendo una temática Vintage. ¡Felicidades Patricia!
Hola buena noche, esyoy eligiendo el color de boda y me ha gustado el color vino, la boda es a principios de diciembre pero no sé si están fuera de órbita y con qué otro color puedo combinar
Hola Vale, efectivamente el color vino (Marsala) está muy de moda y viene como tendencia esta temporada 2017-2018. En Diciembre, si en tu lugar es Invierno, te vendría perfecto, también el rojo o azules; pero si estás en pleno Verano te recomiendo el Rosa Empolvado o la gama de los naranjas combinados con verde. También puedes en periodo estival usar el rosa con azul celeste o decantarte por los aguamarina o turquesa. Gracias por comentar y muchas felicidades en tu nueva vida. Espero todo salga perfecto el día de tu boda. Elisa Golott
[…] La Paleta de colores temporada 2017-2018. Nueva tendencia para tu boda […]
Hola, buena noche. Me gustaría que me ayudaran a decidir los colores para mi boda. Me caso en febrero de 2018 y tengo pensado en usar los colores dorado, palo de rosa y blanco. Será en un lugar cerrado y por la mañana. Me encuentro indecisa porque el lugar es cerrado, qué me aconsejan?
Hola Bani, mira los colores están perfectamente combinados, pero piensa que son colores más bien "fríos" y en Febrero estamos en pleno Invierno. Aunque sea un lugar cerrado igualmente debes darle calidez. Yo cambiaría el rosa por el rojo o Marsala (rojo vino). El rojo ya le dá a la ambientación más calor y color. Deja los colores como el rosa en combinación con blancos y dorados para el verano, que dan impresión de frescura. Has tu decoración tal cual la tienes planificada pero cambia el rosa por el rojo, ya veas el resultado: elegante, cálido y muy acorde a la temporada. ¡Felicidades Bani!
Hola! Me encanta tu blog.. Me caso en Septiembre y no tengo idea de que paleta de colores usar, sera de noche y la fiesta sera en un salon cerrado super elegante... Te agradeceria mucho la ayuda!!! Mariang
Hola, te felicito por tu boda, de seguro resultará espectacular. A ver, si tu boda la realizas en un lugar cerrado ten en cuenta, primero que todo, que la iluminación es fundamental. Para la cena una luz tenue e íntima y luego ya en pleno festejo puedes jugar con la luz más intensa para que puedan lucirse en el baile y la presentación de ustedes como protagonistas a los invitados. Lo segundo son los colores, si tu boda es en Septiembre la variedad de flores que puedes encontrar es mucha, por lo que te recomiendo que uses muchas flores. Que los centros de mesa, mesas de apoyo y decoración en general se destaque por la cantidad de flores que puedes complementar con jarrones grandes de cristal repletos de ellas, en cascadas, como ramos enormes o mucha maceta con ramos pequeños con mucho verde y variedad de flores y colores. Las combinaciones perfectas para una boda muy chic y tradicional, es el rojo con blanco y dorados. Si eres una novia romántica,combina los colores pastel, como el rosa empolvado, celeste y verde menta. También se ve genial la combinación de naranja pálido, azul tiffany y dorados o plata. Si tu estilo es más audaz y siempre elegante ¿qué tal mantelería negra con detalles en dorado? candelabros y velas en composé del negro con blanco y dorado. Considerando que tu boda es en un lugar cerrado me inclino por los colores menos "frescos" y me voy por lo clásicos rojos, marsala, dorados, blancos, marfiles, etc. Espero haberte ayudado en algo y ante cualquier consulta no dudes en escribir y te responderemos con todo el cariño que sé una novia necesita "urgente". ¡Felicidades! y tranquila, todo saldrá como lo has soñado. Elisa Golott
Hola , me gustan mucho las ideas que publica en su Blog , si Dios los permite , en octubre de este año me caso , y la verdad no soy nada buena combinado colores , pensaba en un verde olivo (Por que me recuerdan a los ojos de mi futuro esposo jeje) , sera al aire libre y nos gustaría darle un toque vintage, algo sencillo .Ayuda ,me muero de nervios!! , Apreciaría mucho su ayuda & sus consejos, Saludos de Matamoros,Tamaulipas , México.
Hola Joselyn, que maravilloso momento estás pasando ¡Nada de nervios!...disfruta todo este proceso, los preparativos, las pruebas de tu traje, realizar la lista de invitados, etc. Tranquila, todo te saldrá perfecto. Joselyn, tu boda es en Octubre, plena Primavera, preciosa época; ya que tu boda será al aire libre, aprovechemos el tiempo, el sol y los colores de primavera. Tu boda quieres que tenga una temática Vintage, pues ideal la época para una decoración del verde y todas sus tonalidades, aunque veo que quieres que prevalezca el verde oliva (por tu novio jejejeje), te recomiendo que lo mezcles con verdes más pálidos o "cremosos" ya que el verde oliva a la vista es un poco "duro" ¿me entiendes?...entonces ¿qué hacemos? lo suavizamos con verdes pasteles o cremosos. Las bodas Vintage recuerda que son sencillas, pero no menos elegantes y hermosas, la decoración en lo que es flores, muchas rosas o liliums, que predominen los rosas empolvados (mantelería o servilletas) o en los arreglos de los centros de mesas. Puedes combinar los rosas con celestes o dorados o plata. Recuerda nada de colores fuertes o "pesados", inclínate por los blancos, los cremas, los ostras, blanco hueso, etc. Te recalco que tu vestido debe ir en atención a la temática Vintage, mucho encaje, nada de vestidos de princesa, debe ser una tela que caiga muy liviana (rememora los años 20), tu pelo muy natural y corona de flores secas o un velo estilo mantilla que también caiga suave. Maquillaje muy leve. Tus accesorios sencillos, nada de brillos ni estridencias a golpe de vista. Te recomiendo aprovechar que tu celebración es al aire libre y ocupes asientos de madera con cojines sencillos en tonos rosa, verde menta, celestes o blancos. Espero poder haber ayudado un poquito en tu organización. Ante cualquier pregunta no dudes en escribirnos y te ayudaré en lo que sea necesario. Como cosa curiosa te cuento mi cercanía con Tamaulipas, tengo una gran amiga nacida allí. Precioso México. Mucha suerte Joselyn y un abrazo. Elisa
Hola Elisa, bendiciones. La presente es que tengo 23 años y me caso en marzo de este año y los colores me tienen como confusa, es una iglesia grande y hay un pasillo allí Mismo donde se entre a un salón de evento donde sera la recepción. Gracias por este blog, es muy beneficioso.
Hola Virginia, nada de confundirse ¿ok?, estamos para ayudarte y tu tranquila, todo saldrá perfecto. A ver, me dices que tu boda será en una iglesia grande; bueno, ocupemos esa iglesia grande en "llenarla" de flores, siempre les insisto a mis novias que las flores son lo más importante, ellas lo hacen casi todo. Ocupa jarrones grandes con flores y mucho verde. Marzo es especial para llenar de colores, que las flores sean de muchos colores, variadas en tonos y tipos. Mezcla rosas, panaculatas, hortensias azules y blancas, liliums, etc. juega con las variedades de flores. Dichos jarrones que estén a la entrada de la iglesia y otros cerca del altar. El camino hasta el altar, decora con pequeños ramos de panaculata y rosas, atados con cinta gruesa de seda a cada asiento que recorra tu camino al altar. La decoración de tu salón que siga la misma temática, muchas flores de colores variados. Las mesas decoradas con centros con flores medianas, recuerda que los centros de mesas no deben ser ni tan pequeños que afean y son poco elegantes, ni tan altos que impidan que en cada mesa los invitados puedan verse las caras, trata que sean más altos que la cabeza de una persona sentada (una manera de medir el alto perfecto es de esa manera Virginia). La mantelería te la recomiendo en color blanco, pues con la variedad de colores se vería sobrecargado el salón. Todo lo que es mantelería, servilletas y cubre corners trata que sean en blanco. La iluminación es fundamental. Para la cena muy tenue e intima, luego al momento del baile ya puedes jugar con mucha luz, colores, poca luz (romántico) y así vas creando las instancias según la música. Espero que todo salga bien Virginia y ya nos cuentas como fue todo...¡Queda poco para el gran día! Suerte y un abrazo Elisa
Hola Elisa, me gusta mucho tu blog y ahora necesito de tu ayuda ya que estoy buscando los colores ideales para mi boda, me caso en agosto 2018 (invierno) de noche y es en una hacienda, la temática quiero que sea mas moderno y nada de vintage debido a que a mi novio tampoco le gusta, que colores me recomiendas? a mi particularmente me gustó el Iced Coffe pero todavia no estoy segura y quiero elegir los colores desde ya! antes que me empiece a ganar el tiempo. Mil Gracias!!!
Hola Karla, gracias por venir a este Blog y por tu buen comentario. Veamos, me cuentas que tu boda será en época invernal y de noche, me parece perfecto que la temática sea moderna ya que eso demuestra que eres una novia audaz, capaz de atreverte con todo y sentirte cómoda ¡Me encanta!...Bien, me hablas de Iced Coffe, un color neutro dentro de los tierra, para mi gusto un color elegante pero un poco frío para la temporada en la que será tu boda, si aún así quieres ese color le puedes dar calidez combinándolo con Celeste Serenity, Rosa Empolvado, Naranja Crema, Mantequilla, Dorados, Rojo, Verde Crema (siempre recomiendo mucho verde); la idea es que predomine el Iced Coffe y lo vayas mezclando como por ejemplo sillas de mesas de invitados con cintones Iced Coffe, mantelería blanca o mantequilla y centros de mesas con rosas rojas o rosado muy claro con mucho ramaje verde. Yo pondría bastante jarrones (dorados o de cristal o vidrio) grandes, con flores siempre siguiendo la temática de los centros de mesa, los jarrones que vayan distribuidos a diferentes alturas ¡Nunca en el piso! siempre sobre mesas o tarimas de alturas diferentes, trata que nada sea plano al shock visual, juega con las alturas y los colores. Ahora si tu gusto es una boda muy chic y elegante, el Iced Coffe combinalos con Dorado, blanco hueso, y toda la gama que desees de los colores tierra, en las flores (si sigues en este estilo con dorados) usa hortensias blancas y azules o flores en color Peach Melocotón y te insisto: verde, verde y más verde... La iluminación debe ser muy cálida, nada de luces y colores estridentes, recuerda que es Invierno y la calidez de la media luz o candelabros con velas, más los dorados y tonos tierra te dará un ambiente íntimo y muy elegante. También puedes agregarle a tu vestido de novia el Iced Coffe, tal vez en tu ramo que puede ser de flores secas en esa tonalidad o algún detalle en tus accesorios, como también tu novio Karla, que puede llevar su corbata o pajarita en ese tono. Espero haber ayudado en algo tus dudas y cualquier otra pregunta me escribes y te ayudo en todo lo que pueda. Para eso estamos Karla. ¡¡Suerte y tranquila!!...todo saldrá espectacular. Elisa
Hola me gusta tu blog, te felicito, queria de tu ayuda, me caso en agosto, en una iglesia chiquita pero bonita, y la recepción ahi tienes 3 ambientes no muy grandes y un patio en el centro, no cuento con mucho presupuesto pero la iglesia y el lugar de los salones es acogedor, se escuchan las aves y es muy bonito , la ceremonia estaria viendo si es a las 4 o al mediodia, eso aun por definir, ya que juntamos más para el viaje y comprar nuestras cosas, me encantaria invitar a todos mis amistades pero no se si verá bien solo dar bocaditos, sobre la tematica, quisiera algo sencillo , lleno de flores y colores que sean alegres, como es en invierno, o que colores me sugieres, además el vestido no se como va a ser,espero me ayudes, gracias!
Hola Any, voy a tratar de ayudarte dentro de lo que puedo con lo que me cuentas ¿ok?. Efectivamente Agosto es aún bastante frío, pero no por eso es más limitado, al contrario, creo que puedes hacer mucho con poco presupuesto y el lugar de la celebración si es pequeño mejor aún, podemos decorar mejor que un espacio grande. Vamos por parte y comencemos por la temática, yo te aconsejaría dos opciones o te inclinas por una boda Vintage o una muy de vanguardia (moderna). Si te decides por una boda Vintage, tienes la ventaja que no necesitas mucho en decoración más que unos lindos centros de mesas que puedes confeccionar tu misma con frascos de vidrio decorados con cintas de raso en colores rosa empolvado, celeste o naranja crema (saca algunas ideas de las fotos del Blog, en los frascos pones rosas en rosado y blanco con mucho follaje verde. Eso si, te advierto, el gasto mayo lo vas hacer en flores, piensa que las flores es lo que “viste” una decoración, más aún si es una boda. Puedes conseguir contenedores de vidrio más grandes y hacer grandes arreglos florales en las mismas tonalidades, estos serán ubicados en lugares estratégicos, como rincones, mesas de confites, mesa de tarta de novios, mesa de postres, etc, Siempre estos contenedores deben ir a diferentes alturas, que no se vea nada plano, juega con las alturas. La mantelería de preferencia blanca o mantequilla (butter), las servilletas en el mismo tono. Consigue encajes para decorar contenedores, mucho encaje, incluso bajo la tarta de novios. Pon distribuidos en el salón quitasoles de encaje, colgando, sobre alguna mesa de apoyo, sobre una maleta vieja (alguien te puede ayudar en eso, ¿Quién no tiene maletas antiguas en casa?). Consigue con amistades o parientes cosas antiguas: una lámpara de pie antigua que decoras en el ruedo con encaje y un ramito de rosas en su base, cajas antiguas, cestas, sillones antiguos, etc. En el fondo la temática vintage es muy simple y hermosa, donde predominan los colores pasteles, y la decoración es fácil de conseguir o hacer tu misma. Puedes hacer uso y abuso de velas y candelabros en este tipo de celebración, aún siendo de día…la calidez de las velas ya te da un shock visual fantástico y la intimidad del lugar si es pequeño. Tu vestido también debe ir en la temática, elige un vestido años 20, color blanco ostra o butter, que predomine el encaje (si también en el vestido), nada de vestidos pomposos ni principescos, que la tela caiga, tu ramo flores secas o un ramo redondo de rosas color rosa y mucho verde, tu velo una hermosa mantilla pegada a tu cabeza (tipo casco) o pelo suelto con una corona de flores en los tonos. Si quieres ser una novia atrevida u osada, entonces vamos por una celebración llena de colores, centros de mesa con flores de diferentes tipos: rosas, hortensias, paniculatas, tulipanes de colores fuertes (los morados son hermosos), haz un poupurri de flores. La mantelería ya puedes decidirte por cualquier color, incluso manteles con diseño (no muy llamativos o se recarga mucho el colorido). Pon candelabros de cristal (puedes arrendarlos) velas, luces incidentales estratégicamente puestas. Tu vestido en esa temática ya puedes elegir el que quieras, atrévete con todo, colores, diseños, iluminación. etc. Eso sería una boda “moderna”. Ojo, no por eso menos elegante y distinguida. Por la hora de tu boda, considero que estaría bien solo bocadillos, pero asegúrate que sean en cantidad abundante y la mayoría calientes, recuerda que tus invitados desayunaron temprano, te acompañaron en la ceremonia, tienen frío y muuuuchaaa hambre…Asegúrate de que los bocadillos estén sirviéndose constantemente y además de las bebidas recuerda té y café. Any, cualquier duda o pregunta que te quede, no dudes en escribirme. estamos para ayudarte. Mucha suerte y felicidades en esta nueva etapa. Elisa G.
Hola, es la primera vez que leo tu blog y me encanto estuve leyendo algunos de los comentarios y son excelentes, y ademas lo principal de que no tengo la menor idea por donde empezar a planificar mi boda. Deseamos hacerla en enero entonces la pregunta , que colores usar ya que es un mes frio y sera en un jardin. Quiero algo sencillo vintage estaba pensando. Que sugerencias me pudieras aportar te agradezco Saludos desde Celaya Guanajuato Mèxico.
Hola Thaly, por supuesto que te ayudo con algunas ideas. Yo montaría tu boda con una paleta de colores en rosa, naranja, rojo y blanco. Por ejemplo centros de mesas con flores en esas tres tonalidades y follajes verdes. Pueden ser con los tres colores mezclados o un centro de cada color e ir intercalando en las mesas. Estos colores van muy bien y se ven muy elegantes si los recipientes son en vidrio o colores dorados. Los colores que te mencionado se ven espectaculares con dorado y cristales. Usa candelabros y velas. En este caso los faroles solo están permitidos en el jardín ¿tal vez un camino de faroles a tu llegada a la ceremonia en la parte ajardinada? Haz dos ambientes, uno más casual afuera y otra más chic en el interior del recinto de la celebración, así que dentro ponlo todo muy elegante, que los cristales luzcan con las luces de velas y los dorados hagan que se vea elegancia y distinción. Pon jarrones grandes, mediano, pequeños. Juega con las alturas. Recuerda siempre que cualquier evento de alta gala como una boda ¡Jamás! se debe ver todo plano, siempre desniveles y lo más importante que siempre recomiendo: flores, flores y más flores…con flores llenas cualquier espacio y todo luche increíble. Te doy una súper idea, que siempre hice con mis novias, casi terminando la fiesta o celebración, ordenaba a mis garzones que retiraran los jarrones con flores que se notara menos que los sacaba luego con esas flores preparaba pequeños ramitos de flores que les entregaba la novia a las invitadas a medida que ellas se iban retirando…es que ¡¡Se iban felices!! y las flores tenían doble uso. Thaly, espero haber podido colaborar contigo en tus razonables dudas. Ante cualquier cosa, no dudes en volver a escribir, acá estaré para el ¡SOS! Un abrazo enorme Elisa G.
HOLA ELI HE LEIDO TU BLOG Y NECESITO TU AYUDA PORQUE ESTOY EN LA BÚSQUEDA DE LOS COLORES PARA MI BODA ES EN OCTUBRE, EL SALÓN QUE ELEGIMOS ES CON UNA PARTE DE JARDÍN DONDE REALIZAREMOS LA BODA RELIGIOSA Y EN EL SALÓN LA FIESTA, ES ÉPOCA DE UN POCO DE FRIÓ ACÁ EN MÉXICO, QUISIERA SABER QUE COLORES ME RECOMENDARÍAS GRACIAS INFINITAS UN ABRAZO
Hola Delia, gracias por escribirme y que te guste el Blog, aquí estamos para ayudarte en lo que pueda… Comencemos: lo primero que debes hacer cuando comiences a planificar tu boda es tranquilidad y decretar que todo saldrá perfecto. Siéntate relajadamente con tu novio y algunos de los padres, para comenzar a confeccionar el listado de invitados, este listado se hace con un aproximado y tres meses antes de tu boda, el definitivo para mandar a hacer los partes que deben ser enviados con 45 días de anticipación (según protocolo) y pide la confirmación de asistencia para que un mes antes de tu boda puedas armar las mesas con los invitados, recuerda sentarlos de acuerdo a afinidades de edad, parentesco, trabajo, amistad, etc. La preparación de la boda en sí, comienza meses antes con elección de catering, lugar donde se celebrará para ir pensando en la decoración, elección de tu vestido y traje del novio. En este punto (tu vestido) me quiero detener y aconsejarte que vayas a varias pruebas, para los ajustes y sobre todo que la última prueba sea unos 4 días antes de tu boda, generalmente las novias bajan de peso por los nervios y estrés normal de lo que se vivirá. Tu vestido debe quedarte perfecto a tu cuerpo, así contribuyes a tu comodidad y tranquilidad. El catering que vas a servir debes elegirlo con tiempo y hablar con tu banquetera qué es lo que desean, un cóctel y una cena, solo cóctel (abundante) o algo ligero y cena contundente. Elige una comida que tu creas que será de gusto de todos, muchas veces por elegir comidas “extrañas” o “exóticas”, son un fracaso al paladar de tus invitados. Déjate aconsejar por el chef que te preparará la cena. Cuando tengas Ok lo referente a la comida, pasas a la decoración. Me cuentas que tu boda será en un mes frío y parte de la celebración al aire libre, lugar sencillo y temática Vintage. Pues te recomiendo la decoración en flores rojas o Marsala (porque es Invierno, de lo contrario te recomendaría los rosa empolvados, celestes y verdes cremosos), me decanto por rosas de ese color, pues la temática Vintage sugiere rosas y mucho follaje verde y todo lo que se relaciones con antigüedades, te cuento que la temática Vintage es algo de colores suaves, años 20, encajes, y tonalidades pálidas. Pero acomodando esta temática a época invernal dale los toques de color con los rojos y también puedes mezclarlos con bronces (jarrones, candelabros, etc.) Ocupa candelabros, faroles con velas y más velas, le darán al ambiente calidez e intimidad. Si te decides además por iluminación especial, que esta sea también cálida y tenue. Tu vestido Delia debe ser en la temática, hay unos preciosos que son todo encaje y manga larga con escote profundo en la espalda y que tienen una caída muy light, muy flojo, que recuerden las novias como te comenté más arriba, estilo años 20. El pelo suelto, vaporoso o un moño muy firme y bajo. Puedes usar corona de flores secas, o velo de la misma tela del vestido (encaje), estilo mantilla. Nada de cosas grandes, velos vaporosos o vestidos amplios, tampoco brillos. Tu maquillaje, muy natural y sin extravagancias. A grandes rasgos, eso es lo que te puedo aconsejar Delia, saca ideas de lo que te he contado y también ponle mucho de tu personalidad a la boda, recuerda que es solo una vez en la vida. Un abrazo y muchas felicidades!! Elisa G.
Hola Elisa, me caso en marzo en un salón, la recepción es a las 7, no se que hacer por que quiero que mis damas utilicen color de vestido tipo rosa cuarzo o palo de rosa, no se si este color sea el correcto ?? Además no sé cómo combinarlo con la mantelería y los arreglos florales. Me podrías dar algunas ideas por fis, esto me tiene un poco preocupada jjj
Hola Dani…mi opinión es que el color que deseas utilizar para tus dama es sencillamente precioso. Es perfecto, más aún si en tus accesorios llevas algo de ese color, puede ser en tu ramo, en tu pelo, algún pequeño adorno en tu vestido (por ejemplo un cintón a tu cintura en rosa cuarzo, etc.) El rosa cuarzo o rosa empolvado o palo rosa, lo puedes combinar fácilmente con mantelería blanca y centros de mesa en rosa pálido y follaje verde. También puedes optar por mantelería rosa pálido con centros de mesa con rosas blancas u hortensias azules o moradas, follaje verde y paniculatas que siempre vienen bien y son muy delicadas a la vista. Todo lo que le acierta un 100% al rosa cuarzo, son los blancos, azules, dorados o platas. Puedes escoger candelabros en cristal y una idea muy genial es en lugar de velas poner en los candelabros flores en la tonalidad de la temática de la boda. Muchas parejas no gustan mucho de las velas, pero si no las deseas puedes hacer lo que te menciono, candelabros con flores. La 7 de la tarde es la hora ideal para tu boda, el atardecer hace que tu decoración luzca más y ya caída la noche puedes jugar con la iluminación que recuerda, siempre debe dar un ambiente de intimidad, no utilices focos de luz fría ni menos demasiada luz. Trata de que durante el cóctel y cena haya ambiente íntimo y cálido con iluminación tenue. Ya en el baile te puedes “desatar” con la iluminación pero tampoco en exceso. Este tema déjalo claro a tu iluminador o DJ (que casi siempre son los encargados de música e iluminación). Consigue jarrones grandes y haz arreglos importantes, grandes, ostentosos…siempre recomiendo esto en especial, una boda con pocas flores se ve muy deslavada. El shock visual es importante y eso lo da casi siempre, por no decir siempre, las flores en lugares estratégicos y los centros de mesa. Casi te diría que las flores te “visten” el evento. Te insisto, el color que has elegido es precioso, elegante y combina muy bien para tus damas de honor y decoración en particular. Felicidades Dani y gracias por pasar a leer este Blog y además te sirva de ayuda en tu normal nerviosismo. Un abrazo, Elisa
Hola!, Elisa... Si Dios lo permite me caso en Abril 2019, y no tengo nada en concreto de los colores, tema respecto a la boda, va a ser en un salón muy amplio y tiene áreas verdes, pero hay tantas cosas que nos gustan pero no logramos aterrizar las ideas, espero nos puedas ayudar, para no equivocarnos al elegir los colores.
Estimada Adriana, aún tienes tiempo para organizarlo todo. Te escribo a tu correo personal para indicaciones (que por acá sería muy extenso). Un abrazo Elisa
Hola Elisa! Me gusta mucho y tu blog y las ideas claras que das con respecto a la organización de una boda. Te cuento que me caso en diciembre 2018 en Cusco, Perú 🙂 la ceremonia religiosa será a la 1 p.m y la recepción a las 3 p.m. en un salón cerrado, elegí la paleta de colores de roza cuarzo, blanco y serenity (me gustan los colores pasteles jeje) ahora estoy buscando la mejor opción para las MESAS y el TIPO DE COMIDA y PASTEL DE BODAS que combinarían muy bien con estas opciones, quiero lograr una boda romántica, clásica y elegante 🙂 donde mis invitados sientan calidez y tranquilidad, por favor quisiera que me des mas consejos para que todo salga estupendo en mi boda.
Hola María, ohhhh ya imagino esa boda, una elección perfecta de colores ¡Te felicito por atreverte!...Tengo la suerte de conocer Cusco y es maravilloso y el entorno en el que te casas es una suerte. Bueno, vamos a lo nuestro. Las mesas te las recomiendo si o si redondas, muchas razones para que sean redondas María, te permiten poner en cada mesa hasta 10 personas, ocupan menos espacio, logras que tus invitados a la hora de la cena compartan en mejor forma y al shock visual es muy ordenado y bonito. Pon unos centros de mesa o bajitos y contundentes o muy altos (la idea es que los comensales puedan verse las caras y no estorben los centros de mesa. Puedes poner flores en blanco, rosa, o una hortensias gigantes en violeta con mucho verde. La combinación perfecta. Como el salón es cerrado puedes jugar mucho con la iluminación; que durante la comida sea tenue e intima y luego ya puedes aumentar la intensidad de la luz y jugar un poco con rincones más iluminados y otros más tenues. También puedes poner lucen directas a cada mesa con unos bonitos candelabros en cristal o en color blanco. El pastel si o si debe ser estilo "pastel desnudo" o "naked cakes", es la indicada para el estilo de tu boda, consiste en un pastel donde se ven sus capas de biscocho y sobre ella va una cubierta blanca que se derrama por los bordes del pastel dejando ver su "desnudez" entre capa y capa...generalmente se decora con frutas de la estación como, moras, fritillas, arándanos, hojas naturales en verde y tronquitos de chocolate ya que este pastel casi siempre es de biscocho de chocolate para que resalten las capas desnudas. Busca en Internet las "naked cakes", encontrarás muchas ideas. La comida, te aconsejo un buen cóctel con preparaciones típicas de Perú, que tienen una gastronomía espectacular, podrías servir en el cóctel, por ejemplo, pequeños vasitos con ceviche, cucharitas de porcelana con ají de gallina, huevitos de codorniz rellenos, camarones rebozados...etc. Para la comida ya debes pensar en el gusto de la mayoría de los invitados, si prefieren pescados o algún tipo de carne con un acompañamiento fuerte si es pescado y liviano si es carne. Para postres te aconsejo Bufette de Postres, calcula 2 por personas, puestos en pequeños potes, y unas 4 o 5 variedades de pasteles (chocolate, piña, crema, tres leches, etc.), lo que siempre tiene mucha aceptación es poner grandes bandejas con frutas frescas trozadas. El entorno será romántico 100% si alternas luces, siempre indirectas, con candelabros y velas, las velas Laura, siempre te asegura un ambiente romántico y elegante. Te deseo lo mejor en tu día de boda y mucha suerte en ti nueva vida Un abrazo Elisa
Buenas tardes! la verdad es que me gusto mucho este articulo, felicidades por ello! Pero tengo una duda y quiero saber su opinión, si deseo hacer un banquete en una terraza, mas o menos a las 8 a.m. y maneja un estilo francés, ¿Que colores cree que sean los óptimos para el evento? Ojala me pueda ayudar. Muchas gracias