Las invitaciones de boda. Protocolos

Uno de los pasos más importantes en la organización de una boda, es el proceso de las invitaciones. Primero tenemos la complicación de ajustar la cantidad de invitados, lo segundo es segmentar los invitados: familia, amigos, compañeros de trabajo, edades afines, cantidad de niños, etc. y tercero la fecha en la que debemos enviar las […]
13.07.2016
13.07.2016

Uno de los pasos más importantes en la organización de una boda, es el proceso de las invitaciones. Primero tenemos la complicación de ajustar la cantidad de invitados, lo segundo es segmentar los invitados: familia, amigos, compañeros de trabajo, edades afines, cantidad de niños, etc. y tercero la fecha en la que debemos enviar las invitaciones y la petición de confirmar la asistencia.

Existen diferentes tipos de invitaciones, todas según quienes invitan, y cada una tiene un contenido de texto particular. Te damos a conocer los tipos más importantes y el protocolo de cada una de ellas.

invitaciones bodas

En España es tradicional que se agregue un número de cuenta bancaria para que los invitados depositen dinero en ellas como obsequio a los novios, pues debo decir que originalmente los invitados regalaban y regalan (y así es en la mayoría de los países) elementos o artículos para que los recién casados comience su nuevo hogar. Protocolarmente se considera de muy mal gusto pedir dinero; por una cuestión de lógica, son los novios los que agasajan a sus invitados y aquello no tiene un costo monetario. Si tus invitados quieren hacerlo pues acéptalo y trata que sea algo personal e íntimo; pero “no cobres entrada a tu boda” ¡Se ve mal!

CUANDO INVITAN LOS PADRES.

El protocolo tradicional indica que han de ser los padres de los novios quienes realicen la invitación de boda. En este sentido una tarjeta de invitación está encabezada por los nombres de los padres de la novia situados a la izquierda, seguidos de los nombres de los padres del novio a la derecha.

Justo debajo se debe indicar que "tienen el placer de invitar al enlace de sus hijos", seguido del nombre de los novios. Estos deben figurar en la misma línea. Seguidamente se debe indicar "que tendrá lugar", con la posibilidad de añadir la frase "en la estricta intimidad". A continuación se debe indicar la fecha, la hora y el lugar de la ceremonia.

invitacioneos bodas

En la parte inferior derecha se debe añadir la hora y la dirección de la recepción, y a la izquierda la dirección de los padres de la novia, o en su defecto un teléfono o correo de contacto, con el consabido RSVP que es una petición para que la persona o personas invitadas respondan. Es un acrónimo derivado de la expresión francesa Répondez s'il vous plaît, literalmente "Responda por favor" o "Responda si le place”, para que los invitados confirmen asistencia. Una petición de RSVP espera respuestas tanto de aquellos que no asistirán como de los que sí asistirán.

En caso de que alguno de los padres de los contrayentes haya fallecido, su nombre puede ir acompañado de una cruz (no muy usual en tiempos actuales). O simplemente situar los nombres de los progenitores vivos en un bloque situado en el centro.

invitaciones bodas

El protocolo indica que esta invitación de bodas solo deben realizarla los padres de los novios, independiente de que se hayan divorciado y vuelto a casar. Si por el motivo que sea uno de los novios ha crecido con una tercera persona, esta puede figurar en la lista de aquellos que realizan la invitación en la tarjeta de boda.

NOVIOS QUE DESEAN INVITAR ELLOS MISMOS:

Existen algunos casos donde los novios, bien sea por alguno de las situaciones anteriores y evitarse inconvenientes o porque ya son mayores y tienen tiempo viviendo juntos, o sencillamente porque les parece una manera más personal de hacerlo deciden invitar ellos mismos a la boda en cuyo caso el texto dice directamente: “José y María tienen el placer de invitarle a su boda la cual se celebrará...”

invitaciones bodas

SEGUNDAS NUPCIAS:

Tratándose de segundas nupcias, si ambos contrayentes ya han pasado por el altar con anterioridad, pueden realizar la invitación ellos mismos.

ALGUNOS DETALLES QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA

- Si los novios son de distintas nacionalidades, el texto de la invitación debe repetirse en ambos idiomas: en la parte izquierda en el idioma del novio, y en la derecha, el de la novia.

- Se debe indicar el número de personas por invitación (invitación familiar) o si es personal (para una sola persona).

invitaciones bodas

- Si el traje es formal, de etiqueta o será una ceremonia y celebración de medio día.

- Si el lugar de la ceremonia no es muy conocido se debe indicar además su localización (mapa).

- Es conveniente hacer las invitaciones mínimo tres meses antes de la ceremonia, y enviarlas a más tardar un mes previo a ésta.

invitaciones bodas

- Existe también la figura de la PARTICIPACIÓN. Una participación de boda es una tarjeta mediante la que se anuncia el evento a una persona, pero no se le está invitando a él. Es importante que la participación de boda cuente con una dirección o teléfono, habitualmente la residencia de la novia, para poder recibir las felicitaciones. Se participa a personas con las que existen vínculos de aprecio, pero no la suficiente amistad o relación.

invitaciones bodas

- Resulta un signo de educación agradecer el regalo recibido (en este caso dinero). Lo más indicado es enviando una tarjeta de agradecimiento tras la ceremonia, etc. La tarjeta de agradecimiento suele ser más pequeña que las invitaciones de boda aunque conserve su mismo formato. En ella se agradece la presencia en el evento, así como los obsequios. Aunque puede enviarse por correo, suele entregarse en mano durante la recepción junto a un pequeño obsequio o recuerdo de la boda.

invitaciones bodas

invitaciones bodas

invitaciones bodas

- Las invitaciones, se envían siempre al domicilio del interesado, y nunca a su lugar de trabajo.

- Si queremos calcular el número de invitaciones a encargar, debemos hacer previamente la lista de invitados, y una vez hecha agregarle un margen del 10-15% para calcular posibles incorporaciones de última hora.

invitaciones bodas

Siguiendo este protocolo la confección de las invitaciones se aliviará el estrés de no saber qué y cómo poner los textos y estar en conocimiento, también en forma ordenada, con cuántos invitados cuentan para la ceremonia y para la celebración.

INbodas tiene en su staff una serie de proveedores de tarjeterías donde podréis ver una gran variedad de diseños y estilos en invitaciones para tu boda. Contacta con [email protected]

Etiquetas Accesorios Protocolo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

8 comentarios en “Las invitaciones de boda. Protocolos”

  1. Buenas tardes- En una invitacion, ¿como se pone el nombre de una pareja casada con titulo nobiliario? Se pone por ejemplo: Sres. Condes de _____ o se pone Sr. D. Felipe Fernandez y Sra, Condes de _____? Gracias!!

  2. quisiera enviar en mi invitacion de boda un apartado donde se pueda escribir las felicitaciones y en el acto de seremonia destinar un lugar donde se coloquen dichos mensajes que opinan

  3. Mi nombre es JANE y soy de ESPAÑA, casada y con tres hijos. El nombre de mi esposo es GOMEZ. Nos casamos en 2008. Nuestro matrimonio siempre ha ido muy bien, mi esposo era un hombre muy cariñoso y cariñoso, hasta que poco a poco mis sueños de un hogar pacífico se hicieron añicos cuando una mala mujer entró en la vida de mi esposo. Al principio pensé que solo eran amigos, mi esposo incluso la trae a casa a veces para cenar con nosotros. Poco sabía yo que ella estaba buscando una manera de mantener a mi esposo lejos de mí. GOMEZ se fue de casa de repente para empezar a vivir con su amante, lloré y traté de todo para traer de vuelta a mi esposo, pero sin éxito. Mis hijos incluso lo llamaron a veces, rogándole que regresara a casa porque lo extrañaban, él terminaría la llamada y amenazaría a los niños para que nunca lo volvieran a llamar. Sabía que algo andaba mal, mi esposo me amaba mucho y los niños, nunca haría eso. Seguí llorando día y noche hasta que me enteré del hechicero, el doctor SUNNY. Inmediatamente lo contacté, me aseguró que mi esposo volverá, que está siendo engañado por su amante, me dijo lo que haría y me hizo algunos hechizos. Unos días antes de mi reunión con el doctor SUNNY, mi esposo sacó sus cosas de la casa de su amante y regresó a casa, los niños saltaron sobre él al verlo, con lágrimas rodando por mis ojos, mi esposo se disculpó y me dijo cuánto lo sentía. estaba. Gracias al Dr.SUNNY, mi familia está completa nuevamente. Si tiene algún tipo de problema de relación, comuníquese con el Dr.SUNNY para obtener una solución rápida. Correo electrónico: [email protected] o Whatsapp / Viber: +2348082943805

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Apúntate a nuestro boletín para recibir las últimas novedades de INBODAS en tu email.

Ilustración de una flor en formato vertical

Tira del hilo

Si necesitas más información o quieres contactar con INbodas no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Nombre(Obligatorio)
Ilustración vertical de dos manos unidas por un hilo rojo