La novia es la protagonista del evento, junto al novio, pero de igual modo serán comentadas las madrinas de boda así como la madre de la novia.
Las madrinas también quieren estar guapas ese día; sin hacer sombra a la pareja, por supuesto; ya que esta figura es la segunda femenina más importante después de la novia.
Ante todo, el protocolo para madrinas de boda recomienda que el vestido sea sencillo; poco o nada recargado; y que por supuesto no compita con el de la novia. Bajo ningún concepto, está terminantemente prohibido, usar tonos blancos, beiges, o grises claros. Tampoco es apropiado que vista de negro; al igual que el resto de invitados.
Hay que tener en cuenta las características físicas de la madrina a la hora de escoger el vestido más adecuado, como es la altura, color de piel, complexión, color pelo…
Volvemos al tema de la novia: el traje de la madrina, en su propósito de no eclipsar a la novia, si esta lleva un traje sencillo, que ambos sean así. Si la novia ha escogido un estilo minimalista, el de la madrina no debería ser recargado, llamativo, etc. Ambos tendrían que ir en sintonía y acordes.
Si la boda va a tener lugar durante el día, la indumentaria de la madrina dependerá un poco de la época del año en la que tenga lugar.
La moda y costumbre más extendida es que en este caso la madrina lleve traje corto; por la rodilla o por debajo de la rodilla. Pero si miramos el protocolo estricto, la madrina sería la única persona que junto a la novia podría llevar traje largo.
Los complementos más aconsejados serían en tonos neutros o pastel. Para el color del vestido, los claros y tonos como el gris perla o el rosa palo pueden quedar muy bien.
Si el traje es estilo cóctel, se puede llevar sombrero; no con vestido largo. Este no debe pasar el ancho de los hombros y tampoco se puede retirar durante toda la boda. Con este complemento no es necesario ni requerido el uso de chales o pasminas; ya que se pueden llevar los brazos y hombros descubiertos. El pelo aquí debe ir recogido en un moño bajo, nunca pelo suelto.
En nuestro país es muy común en el protocolo para madrinas de boda el uso de peineta y mantilla. Los colores serían el negro para mujeres casadas y crudo para solteras; pero por estandarización, los colores claros se reservan para la novia; por lo que la mejor opción o al menos, la correcta, sería el negro.
El uso de este complemento está ceñido a trajes de una sola pieza y de manga larga o francesa.
El maquillaje que sea clásico, sencillo y suave. El énfasis debe ir en los ojos, no en los labios.
En este caso lo más acertado sería que las madrinas de boda vistan traje largo. A modo de excepción, y solo si la boda es al aire libre, se puede admitir el uso de vestido tipo cóctel.
Respecto a los tejidos, este momento del día admite una gran variedad: raso, organza, pedrería, terciopelo… Y lo mismo pasa con los tonos y colores, aunque siempre recomendamos que sea liso. Colores como azul klein o rojo intenso están entre los más demandados.
Para la ceremonia de tarde/noche, el protocolo para madrinas de boda establece que los hombros deberían cubrirse con un chal, por ejemplo.
El peinado admite llevar alguna tiara o broche, pero discreto. El maquillaje para la noche puede ser más moderno o con más atención al detalle; siempre dependiendo de la edad de la madrina.
Tocado de cristal hecho a mano de Monic
La madre de la novia es otra de las protagonistas del día. Los invitados le darán la enhorabuena y querrán hablar con ella igual que con los novios.
Entre la madre de la novia y la madrina, es aconsejable que entablen una conversación sobre sus vestidos; para no repetir vestimenta.
Según la tradición, la que primero establece qué traje llevar es la madre de la novia; y avisar a la madre del novio del estilo, corte, color, etc.
Un detalle muy favorecedor y elegante para las madrinas, es el uso de guantes siempre que la ocasión lo requiera.
En este otro artículo de InBodas os contamos sobre cómo cuidar y tratar la piel para estar radiante ese gran día.
Es correcto que la madrina lleve mantilla en una ceremonia civil?
Es imprescindible que la madre de la novia sea la primera en elegir vestimenta? Eso significa que debo vestir según sus gustos? Saludos