Calentamiento global, reciclaje, desarrollo sostenible, son palabras que cada día escuchamos con mayor fuerza. El movimiento ECO ha llegado a todos los rincones del planeta y ha abarcado la gran mayoría de las actividades que realizamos día a día. Todas las personas hemos tomado conciencia de cuidar los recursos naturales. Las novias de hoy no son ajenas a esta preocupación, y como reflejo de esto cada vez son más frecuentes las “Green Wedding” o Bodas Ecológicas.
Son también conocidas este tipo de bodas como Eco-Wedding, una mezcla entre la boda de los sueños y la responsabilidad con el medio ambiente. Organizar una Green-Wedding no es distinto, ni más complicado que una convencional, solo se deben tener en cuenta algunos detalles que harán la diferencia.
Al momento de elegir el lugar donde será la celebración, se puede optar por un sitio donde estén comprometidos con el medio ambiente y que tengan muy bien cuidados sus jardines. Se puede optar por una boda en las horas del día, para así disminuir el consumo de electricidad. Otra excelente idea sería contratar transporte para que los invitados no lleven sus vehículos y así reducir las emisiones de gases que contaminan el aire.
Las participaciones, las invitaciones, menús, agradecimientos y demás papelería son excelentes en papel reciclado, incluso algunos traen semillas y pétalos de flores silvestres. En cuanto al traje de los novios, se pueden utilizar prendas confeccionadas con tipos de tejidos como algodón orgánico, cáñamo, textil reciclado o seda producida de manera sostenible.
A la hora de seleccionar el menú para una Green-Wedding, se debe coordinar con los proveedores para elegir alimentos orgánicos y preferir los que estén de cosecha, así mismo los productos autóctonos de la región donde se celebra la boda. Optar por vajillas convencionales y servilletas de tela que puedan ser lavadas, es otra manera de conservar los recursos cada vez más escasos.
En la ambientación de la ceremonia y la recepción, las pautas a seguir son muy parecidas a las del menú, se deben buscar flores de la temporada y que se cultiven en la región. En los centros de mesa se pueden usar elementos reciclados, desde adornos hechos en papel y botellas de vidrio con agua de colores, hasta pequeños baldes metálicos con flores silvestres.
Para el momento de la salida de la ceremonia, las burbujas son la mejor elección para una Green-Wedding, pues no hay contaminación del medio ambiente, ni se desperdicia la comida, como en el caso del arroz o ensuciamos con los pétalos de flores.
Pequeñas macetas con flores son perfectas como recuerdos de boda. Para finalizar meses de preparativos y el inicio de una nueva vida nada mejor que para tu Luna de Miel sea en un lugar de turismo ecológico, una alternativa respetuosa con la naturaleza, basada en el desarrollo sostenible, que ofrece una opción más natural y saludable.
¿Qué dices? ¿Te apetece esta nueva tendencia? Sin duda alguna sería genial que tu boda fuera tan natural y ecológica que tus invitados la comentarán por meses y tal vez sigan este estilo en beneficio del planeta.