¿Cuáles son los orígenes de la tradición de San Valentín? Imagino que te lo has preguntado más de una vez. Muchos estudiosos lo han hecho también, pero no han podido dar con una respuesta clara. La historia del Día de San Valentín es una historia incierta, plagada de misterios y contradicciones, incluso de leyendas, de modo que intentaremos ahora dar una respuesta en este post dedicado a San Valentín, y por qué se celebra.
Existen varias teorías sobre la historia del Día de San Valentín. Algunos afirman que los orígenes se encuentran en San Valentín, un romano que se convirtió en mártir por negarse a renunciar a su fe cristiana y por intentar ayudar a escapar a los cristianos de las cárceles de los romanos y que murió el día 14 de febrero, 269 A.D.
Según otros relatos históricos, San Valentín habría servido como cura en el templo durante el reino de Claudio III cuando el Emperador decidió que los hombres jóvenes debían ser todos soldados, y prohibió el matrimonio. Valentín se daría cuenta de la injusticia del decreto y seguiría dirigiendo el rito de matrimonio para parejas jóvenes en secreto hasta que sería descubierto por Claudio quién le encarcelaría por el desafío.
Según la leyenda, San Valentín dejó una carta de despedida a la hija del carcelero de quien se había enamorado durante su encarcelamiento, y esta carta sería la primera carta de amor de San Valentín. Dejó al final de la misma su firma "De su Valentín", firma que se convertiría en popular para las parejas que se envían tarjetas con frases de San Valentín.
En el año 496 A.D., el Papa Gelasio decidió que el día 14 de febrero sería el día en el que se honraría a San Valentín.
Poco a poco el día 14 de Febrero se iba convirtiendo en una fecha en la que se intercambiaban mensajes de amor, y San Valentín se fue popularizando y se convirtió en el patrón de los enamorados.
Esta es una de las historias que más se acerca a la verdad sobre San Valentín, así que ya sabéis de donde viene esta hermosa celebración y lo que hay tras ella.
Curiosidades del Día de San Valentín
1.- En los países nórdicos la fecha del Día de los Enamorados coincide con la fecha en la que se emparejan y aparean los pájaros en esa zona y por este motivo se ve como un símbolo de amor y creación.
2.- En algunos países de América Latina se considera el día del amor y la amistad, por lo tanto los saludos y regalos son también hacia los amigos.
3.- En Verona la ciudad de Romeo y Julieta cada celebración de San Valentín se premia la más hermosa de las cartas que la gente envía a Julieta. Cada año reciben unas 8.000 cartas dirigidas al personaje creado por Shakespeare y todas son contestadas por el Club de Julieta un club formado por voluntarios que responden a las misivas enviadas.
4.- En Japón el Día de San Valentín la costumbre dicta que las mujeres regalen chocolates a los hombres, no sólo al amado sino a compañeros de trabajo, amigos, familiares...Los hombres deben corresponder al detalle un mes más tarde en el día conocido como Día Blanco y el regalo de vuelta debe tener más valor que el recibido.
5.- En Estados Unidos, grupos feministas crearon el “Quirkyalone Day” dedicado a quienes prefieren estar solteros que en pareja por sentirse obligados. Así, el 14 de febrero recuerdan que es mejor estar solo que mal acompañado, tal como dice el refrán.
6.- Los judíos no festejen el 14 de Febrero, sin embargo, se han caracterizado por tener un punto de vista respecto a esta fecha diciendo que el amor no debería de festejarse una vez al año sino todo el año y sin discriminar a nadie, amar a todos pero sobre todo a uno mismo.
7.- Otras de las curiosidades del Día de San Valentín es cuáles son los regalos más dados. Y en primer lugar encontramos que las parejas prefieren hacer cenas románticas, dar flores y por último osos de peluche. Y a pesar de que a más del 30% no le gusta festejar, lo harán porque a su pareja sí le gusta.
Como sea el modo o la costumbre local de la celebración, lo importante es que esta fecha se prolongue en el tiempo. A pesar de ser un día especial, el romanticismo no debe perderse ningún día y demostrar nuestro amor de pareja o amor filial en cada momento de nuestra vida.
INbodas cada año celebra este día con una Cena de Gala a todos los novios que se han casado con nosotros, este año no es la excepción y la Cena se realizará en Finca La Ribera el día 11 de Febrero, una velada que estará llena de sorpresas, regalos y mucho amor. Ya os contaré en los próximos días que tal resultó la Cena y lo bien que lo pasaron las parejas… ¡Que la diversión y el romanticismo están asegurados!
(II Cena San Valentín 2016- Finca La Ribera- INBodas)
Muy bueno blog, muy buena la info, les dejo este video, https://www.youtube.com/watch?v=y2sdJsKP-zw es de una floreria llamada PremiumFlorist.com me encanto, espero les guste! Feliz San Valentin!